Actualmente, la publicidad esta continuamente presente en la vida de todo el mundo, en todos lugares donde podemos ir aparece publicidad. Los mensajes que trasmite la publicidad de una forma u otra influyen en la vida de las personas y, algunos de estos mensajes pueden llevar ideas que perjudican a la sociedad; como es el caso de sexismo ya que la publicidad que se hace de la mujer, en muchas ocaciones, puede llegar a discriminarla.
En la publicidad muchas veces aparece el machismo porque la mujer siempre aparece en los anuncios relacionados con la casa, la limpieza, cuidar a los hijos, compras... . En cambio, el hombre aparece en anuncios relacionados con el mundo laboral, los coches, deporte... .
Un anuncio es considerado sexista cuando aparece concreta la labor de las mujeres y la labor de los hombres, debido a que la labor de los hombres y la de las mujeres debería poder ser la misma. En multitud de anuncios se claro que a la mujer se le indentifica como trabajo las labores de casa, y, por otro lado, al hombre se le relaciona con los trabajos laborales y nunca con, por ejemplo, cuidar de sus hijos, hacer la comida, salir a comprar.... En la publicidad, otra forma que tiene el sexixmo de aparecer, es en el eslogan o en la imágen de la campaña. Por ejemplo, cuando aparecen campañas publicitarias relacionadas con la enseñanza, casi siempre suele aparecer la figura masculina como "director", "profesor"....
La publicidad dirigida al mundo doméstico, es otra de las principales casos de publicidad sexista. Las empresas buscan el segmento de la mujer para dirigir hacia ellas cualquier producto que tenga que ver con la casa, ya que acualmente, las labores de la casa no estan diferenciadas entre las mujeres y los hombres.
Cuando nos ponemos ante dos anuncios publicitarios en el que el protagonista de uno es un hombre y el protagonista del otro es una mujer, se establecen diferencias entre uno y otro y aparece otra vez la publicidad sexista. Por ejemplo, cuando aparece un anuncio, cuyo espacio e una casa, y aparece un hombre, en la mayoria de los casos aparecerá realizando una función relacionada con la inteligencia, la innovación, el pensamiento, ademas aparecerá una casa ordenada, lujosa.... En cambio, cuando aparecca un anuncio en la que la protagonista sea la mujer, apareceran unos valores distintos a los del hombre, subjetividad, sentimiento, que no tienen nada que ver con la razón la inteligencia; adems suele aparecer una casa distinta a la de un hombre, más desordenada....
Tambien se pueden dar casos de sexista, cuando a la mujer se la utiliza como objeto sexual. En muchos anuncios aparece la mujer como núcleo de anuncio, y muchas veces se da a entender que la mujer es principal consumidora de ese producto, aunque se vea claro que ese producto va dirigido para los hombres. Esto se hace porque a los hombres les llama la atención ver a una mujer y eso puede incentirvarles para comprar ese producto. Esto es un claro ejemplo de machismo, ya que en ninguna ocasión aparece un hombre anunciando un producto dirigido a las mujeres. En otros anuncion, aparece la publicidad del producto que se va a vender, dirigido tanto para hombres como para mujeres, pero en algun sitio del anuncio aparece una mujer con una estética de pelicula pornográfica que llama la atención a los hombres, y se ve claramente que ese anuncio irá dirigido más a los hombres heterosexuales.
Existen muchos otros casos de sexismo en la publicidad (sexismo cuando se asigan comportamientos diferenciados por razón de sexo, cuando se excluye a las mujeres del mundo laboral o cuando le limita a ciertas profesiones...), pero tambien existe publicidad que trasmite la idea de realizar las cosas de otra forma para que la sociedad funcione mejor, y con la idea de que quien este preocupao para casos como el sexismo, se anime a intentar cambiar las cosas para que tanto mujeres como hombres nos sintamos mejor en la sociedad en la que vivimos. Esto se intenta realizar a través de campañas igualitarias.
Isabel Guerrero Diez
(www.educastur.princast.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario